Sistema alimentario y desnutrición en el distrito de Churcampa, 2022
Descripción del Articulo
El estudio fue determinado como: sistema alimentario y desnutrición en el distrito de Churcampa; presenta la real problemática de la dualidad de dos categorías importantes del desarrollo humano; por la magnitud de la trascendencia en la persona, familia, y sociedad en su conjunto. De ahí la importan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123424 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema Salud Alimentación Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio fue determinado como: sistema alimentario y desnutrición en el distrito de Churcampa; presenta la real problemática de la dualidad de dos categorías importantes del desarrollo humano; por la magnitud de la trascendencia en la persona, familia, y sociedad en su conjunto. De ahí la importancia de intervención oportuna, articulada de múltiples sectores del estado, en todos los escenarios presentes del distrito. El objetivo es conocer cómo es el sistema alimentario y la desnutrición en el distrito de Churcampa. La metodología fue cualitativa, fenomenológico, la técnica aplica fue la entrevista a participantes claves, validado por juicio de 10 expertos, los datos obtenidos fueron procesados a través del software Atlas ti; se realizó la interpretación, análisis y discusión según los objetivos plasmados; y los resultados fueron: el sistema alimentario está en proceso de reactivación, la producción es mínima, el consumo no es inocuo, y la disposición final no es adecuada, en cuanto a la desnutrición existen determinantes sociales que coadyuvan en el incremento como es el caso de la desnutrición leve, prevalece la desnutrición crónica y no existe ningún caso del tipo global. Se planteó propuestas articuladas para adoptar medidas preventivas, correctivas por los sectores públicos involucrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).