Desprotección de víctimas de tentativa de feminicidio, en Lima Sur, durante el periodo 2020-I

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los aspectos de la desprotección de víctimas de tentativa de feminicidio en Lima Sur durante el periodo 2020-I. Además, las categorías con respecto al tema investigado fueron: Falta de políticas preventivas, inaplicabilidad de la ley 3036...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Alarcon, Jucelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Desprotección de víctimas
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los aspectos de la desprotección de víctimas de tentativa de feminicidio en Lima Sur durante el periodo 2020-I. Además, las categorías con respecto al tema investigado fueron: Falta de políticas preventivas, inaplicabilidad de la ley 30364, por último, la falta de vigilancia al agresor. En cuanto al método empleado para esta investigación, tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica y con un diseño fenomenológico. La técnica empleada fue una entrevista y para ello se usó como instrumento un cuestionario. Los participantes fueron una jueza, un fiscal y un abogado, pertenecientes al Ministerio Público y no de Lima Sur dada la coyuntura. Se realizó un análisis descriptivo y la matriz de triangulación para poder analizar los datos recolectados en la entrevista. Finalmente, los especialistas en derecho Penal concuerdan que si hay desprotección de parte de la Policía Nacional del Perú muchas veces por falta de sensibilidad o no entendimiento de la gravedad del caso, la tentativa de feminicidio se sanciona con pena mínima de veinte años, donde el Juez la puede reducir considerablemente según el artículo 16 del Código Penal hasta menos de 4 años, el hecho de prohibir portar arma al agresor no reduce la tentativa de feminicidio porque el agresor lo puede provocar de distintas formas con golpes, arma blanca y otros mecanismos, es decir ampliamente se está incumpliendo con la ley 30364.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).