Ventajas competitivas de producción de alcachofa y situación económica financiera de empresas agroindustriales exportadoras de La Libertad periodo 2013-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, Ventajas Competitivas de Producción de Alcachofa y Situación Económica Financiera de las Empresas Agroindustriales Exportadoras de La Libertad Periodo 2013-2018, con el fin de determinar la incidencia de las ventajas competitivas de la producción de alcachofa en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventaja competitiva Situación económica y financiera Contabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, Ventajas Competitivas de Producción de Alcachofa y Situación Económica Financiera de las Empresas Agroindustriales Exportadoras de La Libertad Periodo 2013-2018, con el fin de determinar la incidencia de las ventajas competitivas de la producción de alcachofa en la situación económica financiera de las empresas agroindustriales, las teorías que se analizaron fue las ventajas competitivas y la situación económica financiera, la investigación es aplicada, de tipo correlacional, no experimental, de corte longitudinal, la población fueron Danper Trujillo y Sociedad Agrícola Virú, la muestra fueron los estados financieros de los periodos del 2013 al 2018, se ejecutó un análisis documental en el cual se elaboraron unas guías para clasificar la información, así mismo se hizo uso de la entrevista dirigida a los jefes de las áreas involucradas. Se encontró que las ventajas competitivas con la situación económica tienen una relación positiva débil, con un 35.4%, y con la situación financiera de las empresas existe una relación positiva media de 57.10%. Se concluye que las ventajas competitivas inciden en un 25% sobre la situación económica, y para la situación financiera inciden en un 5% de las empresas agroindustriales exportadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).