Costos y presupuestos de la Empresa Estudios E Ingeniería Aplicada XXI S.A. Sucursal del Perú. Ventanilla, año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación con el título 'Costos y presupuestos de la empresa Estudios e Ingeniería Aplicada XXI S.A. Sucursal del Perú. Ventanilla, año 2016". Se llevó acabo con el objetivo general de identificar como los costos se relacionan con los presupuestos de la empresa E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Pérez, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos directos
Costos indirectos
Presupuestos
Control financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación con el título 'Costos y presupuestos de la empresa Estudios e Ingeniería Aplicada XXI S.A. Sucursal del Perú. Ventanilla, año 2016". Se llevó acabo con el objetivo general de identificar como los costos se relacionan con los presupuestos de la empresa Estudios E Ingeniería Aplicada XXI S.A. Sucursal del Perú. Ventanilla, año 2016. El trabajo de investigación contiene información de autores que han realizado trabajos de investigación similares , las cuales sirvieron como respaldo en el objetivo del estudio , así mismo se trabajó con el aporte del ingeniero Alvaro Beltrán Razura con su definición de Costos explicó que en la industria de la construcción , normalmente se divide en dos grupos principales: los costos directos y los costos indirectos y el aporte del catedrático Jorge E. Burbano Ruiz con su definición de Presupuestos quien la clasificó según sus principales enfoques : según la flexibilidad, según el periodo que cubren, según el campo de aplicabilidad en la empresa, según el sector en el cual se utilicen. En la presente investigación se utilizó el tipo de investigación: descriptivo correlacional, aplicada. Diseño de investigación: no experimental, transversal. Método de la investigación: cuantitativa. Con una población de 11 colaboradores de la empresa y la muestra de 11 trabajadores de diferentes jefaturas de la empresa. La técnica utilizada para recolectar datos es la encuesta se realizó a través del instrumento cuestionario en escala Likert con preguntas cerradas. Para la validez del instrumento se empleó el juicio de expertos, para la confiabilidad se utilizó el alfa de Crombach y para la correlación Rho de Spearman. Finalmente la presente investigación concluyó que existe una relación entre los costos y los presupuestos de la empresa Estudios E Ingeniería Aplicada XXI S.A. Sucursal del Perú. Ventanilla, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).