Factores de riesgo asociados a complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes, Posta Médica de Parcona – Ica - 2018 - 2019

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo que están asociados a complicaciones obstétricas en adolescentes atendidas en la posta médica Parcona – Ica durante los años 2018 y 2019. Se realizó un estudio de tipo analítico, retrospectivo, casos y controles, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Pino, Karen Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas - Atención médica
Obstetricia de urgencia
Embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo que están asociados a complicaciones obstétricas en adolescentes atendidas en la posta médica Parcona – Ica durante los años 2018 y 2019. Se realizó un estudio de tipo analítico, retrospectivo, casos y controles, con un tamaño de muestra de 78 gestantes adolescentes con complicaciones en el grupo de los casos y 78 gestantes adolescentes que no tuvieron complicaciones, como controles. Se obtuvo como el pertenecer al rango de edad de 14 a 16 años representó 2.7 veces más riesgo para complicaciones obstétricas (IC 95%:1.35-4.82), las gestantes que tuvieron grado de instrucción inferior a secundaria completa tuvieron 2.4 veces más riesgo para complicaciones obstétricas (IC 95%:1.94-5.78); el estado civil soltera representó un riesgo de 1.9 veces más para complicaciones obstétricas (IC 95%:1.042-3.758); tener menos de 6 controles prenatales representó 2.75 veces más de riesgo para presentar complicaciones (IC 95%: 1.27-5.97) y padecer sobrepeso u obesidad se asoció 3.8 veces más riesgo para complicaciones obstétricas (IC 95%: 1.95-7.32). Se concluyó que tener edades menores de 14 años, grado de instrucción inferior a secundaria completa, ser soltera, tener menos de 6 controles prenatales y padecer sobrepeso u obesidad son factores que están asociadas a las complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).