Presupuesto por resultados para gestión presupuestal al beneficio del usuario de una entidad municipal de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación inicio con el objetivo general de elaborar una propuesta de presupuesto por resultados para la mejora de la gestión presupuestal al beneficio del usuario de una entidad municipal de Lambayeque, se utilizó un estudio de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto (sector público) Servicio público Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación inicio con el objetivo general de elaborar una propuesta de presupuesto por resultados para la mejora de la gestión presupuestal al beneficio del usuario de una entidad municipal de Lambayeque, se utilizó un estudio de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y propositivo, se trabajó con una muestra de cincuenta servidores públicos de la entidad municipalidad de Lambayeque, se utilizaron dos instrumentos de recojo de información mediante la encuesta. Se tuvo por resultado que, el nivel de presupuesto por resultados es medio o regular, seguido de un nivel bajo. Cabe señalar que se encontraron deficiencias respecto a los programas presupuestales, seguimiento de proyectos, evaluaciones independientes e incentivos a la gestión por no cumplir con las metas, asimismo, el nivel de gestión presupuestal es medio o regular, seguido de un nivel bajo, cabe señalar que se encontraron deficiencias respecto a la programación presupuestal, formulación, aprobación ejecución y evaluación. Concluyendo que, la programación presupuestal es medio o regular, seguido de un nivel bajo; por lo tanto, existen problemas relacionados al conocimiento de los objetivos presupuestales de la institución, no se logra priorizar la necesidad para el cumplimiento de metas institucionales, no se cumplen con las metas financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).