Relación entre trastorno del sueño y disfunción sexual en mujeres de 18-44 años atendidas en un hospital de Sullana 2022
Descripción del Articulo
El periodo de sueño entre individuos es variable; en promedio las personas duermen siete y ocho horas (8). La sociedad adopta estilos de vida, que repercuten en la calidad del sueño (1). La mala calidad del sueño es un problema de salud pública (2), pues afecta las actividades diarias (3) y el desem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sueño Sexualidad Calidad de sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El periodo de sueño entre individuos es variable; en promedio las personas duermen siete y ocho horas (8). La sociedad adopta estilos de vida, que repercuten en la calidad del sueño (1). La mala calidad del sueño es un problema de salud pública (2), pues afecta las actividades diarias (3) y el desempeño sexual. Objetivo: Determinar la relación entre el trastorno del sueño y la disfunción sexual en mujeres de 18 a 44 años de edad del Hospital I ESsalud Sullana. Métodos: Tipo de investigación correlacional explicativo, diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por mujeres de 18 a 44 años de edad atendidas en el Hospital I EsSalud Sullana y la muestra fue conformada por 121 usuarias. Resultados: Del total de mujeres que padecen trastorno del sueño 24 % tiene algún grado de disfunción sexual ubicándose entre 31 a 35 años; según el nivel de instrucción padecen más de disfunción sexual por trastorno del sueño mujeres con secundaria. Conclusión: El trastorno del sueño guarda relación directa con la disfunción sexual; casi un tercio de las participantes padecían un trastorno del sueño. Asimismo, más del tercio padecían disfunción sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).