Bioeconomía y biotecnología agrícola como motor dedesarrollo en el distrito de Huaral en el 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza cómo la implementación de la biotecnología agrícola y el desarrollo económico sostenible en el distrito de Huaral se relacionan entre sí. La aplicación de la biotecnología en la agricultura ayudó a impulsar el crecimiento económico al aumentar la productividad de la produc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotecnología agrícola Desarrollo económico Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Esta investigación analiza cómo la implementación de la biotecnología agrícola y el desarrollo económico sostenible en el distrito de Huaral se relacionan entre sí. La aplicación de la biotecnología en la agricultura ayudó a impulsar el crecimiento económico al aumentar la productividad de la producción agrícola. El uso de la biotecnología impulsó la actividad agrícola para maximizar el uso de los recursos y fomentar el crecimiento económico. La adopción de la biotecnología agrícola permitió a la población reinsertarse en la actividad productiva y atraer la inversión. Como resultado, la población pudo volver a participar en la vida productiva. La recuperación del mercado laboral de la población fue posible gracias a la implementación de la biotecnología agrícola, la cual permitió que se reiniciaran las actividades productivas después de años de interrupción. Como resultado, la población que estaba interesada en la implementación de la biotecnología agrícola pudo ingresar al mercado laboral y comenzar a producir. La biotecnología permitió a la población volver a producir y consumir bienes y servicios productivos. La biotecnología puede ayudarlo a volver a la vida productiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).