Planeamiento y ejecución presupuestal en el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el planeamiento y la ejecución presupuestal en el ministerio de trabajo y promoción de empleo, 2016. Se realizó la investigación titulada: “Planeamiento y ejecución presupuestal en el ministerio de trabajo y promoción de emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiche Morales, Mario Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución Presupuestal
Programación
Planeamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el planeamiento y la ejecución presupuestal en el ministerio de trabajo y promoción de empleo, 2016. Se realizó la investigación titulada: “Planeamiento y ejecución presupuestal en el ministerio de trabajo y promoción de empleo, 2016” es de tipo básica, con diseño no experimental, transversal de nivel correlacional. Se realizó con una población de 65 conformado por los directivos y especialistas del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo. Los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta usando como instrumento el cuestionario, conformado por 32 preguntas en la escala de Likert para cada variable. La validación del instrumento se realizó mediante Juicio de expertos y la Fiabilidad través del coeficiente Alfa de Cronbach. Los datos estos fueron procesados y analizados en el programa estadístico SPSS 22 obteniendo como resultado 0,878. Los resultados demostraron que el planeamiento tiene una relación significativa con la ejecución presupuestal en el ministerio de trabajo y promoción de empleo, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).