“Perfil del visitante que llega al distrito de Lunahuaná, en el año 2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el perfil del visitante que llega al distrito de Lunahuaná en el año 2017. Esta investigación fue de tipo descriptivo, con el fin de poder conocer todas las características del visitante que llegó ir al distrito de Lunahuaná. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Valenzuela, Richard Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil del Visitante
Deportes de Aventura
Lunahuaná
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el perfil del visitante que llega al distrito de Lunahuaná en el año 2017. Esta investigación fue de tipo descriptivo, con el fin de poder conocer todas las características del visitante que llegó ir al distrito de Lunahuaná. La población que se estudió fue de 120000 turistas que acuden anualmente a dicho distrito, obteniendo así una muestra de 379 personas el cual se utilizaron para el presente estudio. En cuanto a la muestra tuvo un error muestral de 0.05%. Para esta investigación se recurrió a tesis nacionales e internacionales, asimismo a artículos científicos. Los datos obtenidos en este estudio provienen de los resultados logrados por la aplicación de una encuesta, el cual se realizó a 379 personas, dicha encuesta está compuesta por 18 preguntas estructuradas. Se concluye con respecto al perfil del visitante que el género que más acude es el masculino, de un promedio entre los 18 y 26 años de edad, siendo la mayoría universitarios, solteros y de procedencia limeña. Asimismo la principal motivación fue por descanso y se enteraron del lugar por medio del internet. Por otra parte, tuvieron un gasto entre los S/. 150 y S/. 300, consideraron que la actividad más importante que realizaron fue el canotaje, la gran mayoría solo hizo un full day por lo que conlleva que usaron un autobús turístico, gran parte se hospedó en un hotel y llegaron con sus amigos. Finalmente, gran parte recomendaría Lunahuaná por sus deportes de aventura y afirmaron que volverían en un futuro, esto debido que la calificación de los servicios usados fue muy bueno, a la vez porque calificaron a los pobladores como hospitalarios y consideraron que los precios estaban a su alcance. Como recomendación se tiene que implementar paquetes turísticos combinando los deportes de aventura y visitas a museos o sitios arqueológicos, asimismo implementar cajeros de otras entidades e iluminación por la noche en las calles alejadas de la plaza de Lunahuaná.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).