La metodología Lean Six Sigma y su influencia en la productividad en una empresa de servicios, Huaraz 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de la metodología Lean Six Sigma en la productividad en una empresa de servicios – Huaraz, 2024. Este estudio apoya el ODS 8 al fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible, promoviendo empleo digno y mejorando la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Popayan Villanueva, Adolfo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Six Sigma
Productividad
Mejora
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de la metodología Lean Six Sigma en la productividad en una empresa de servicios – Huaraz, 2024. Este estudio apoya el ODS 8 al fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible, promoviendo empleo digno y mejorando la productividad mediante nuevas tecnologías con sostenibilidad y cultura empresarial. La investigación fue tipo aplicada, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel explicativo, cuya muestra fue censal de 59 colaboradores. La técnica de recolección fue la encuesta y como instrumento se utilizaron cuestionarios por cada variable. Los resultados determinaron que la metodología Lean Six Sigma influye positivamente en la productividad con una significancia de p<0.05 y se comprobó la hipótesis del investigador, cuyos valores obtenidos en el modelo Pseudo R2 de Nagelkerke evidenció 37,4 %. Concluyendo que la metodología Lean Six Sigma influye considerablemente en la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).