“Utilización de medios informáticos en la comisión de delitos y su impacto en la sociedad”
Descripción del Articulo
En nuestros días, mucho se habla de los beneficios del uso de la informática lo cual ha aportado al desenvolvimiento de la sociedad en general. En los últimos años, ha sido evidente que la sociedad ha utilizado de manera benéfica los avances derivados de la tecnología en diversas actividades; sin em...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9460 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Medios informáticos Comisión de delitos Impacto social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En nuestros días, mucho se habla de los beneficios del uso de la informática lo cual ha aportado al desenvolvimiento de la sociedad en general. En los últimos años, ha sido evidente que la sociedad ha utilizado de manera benéfica los avances derivados de la tecnología en diversas actividades; sin embargo, es necesario que se atiendan y regulen con mayor precisión el uso indebido de los sistemas informáticos y del internet en general. Los delitos informáticos y electrónicos, no son cometidos por la computadora, sino que es el hombre quien los comete con ayuda de aquélla. En ese sentido, esta investigación, también va a estar dirigida a analizar las formas de prevención de estos delitos, ya sea de carácter administrativo o penal, considerando algunas medidas para contrarrestar este tipo de delitos. En el campo de los delitos informáticos dentro de la presente disyuntiva, aparece hoy para el legislador como un mundo que no está al alcance de la mayoría, y más aún si nos referimos a los delitos electrónicos e informáticos, pues su detección implica conocimientos tecnológicos que muy pocos poseen. No cabe duda que el ciber crimen ha alcanzado nivel mundial, las naciones han sufrido pérdidas millonarias por estos delitos y se han visto obligadas a actualizar su estructura legal para enfrentarse a esta nueva forma de crimen. Los delitos informáticos, han provocado que en el Perú se cree la División de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional del Perú (DIVINDAT). El desarrollo tan amplio de las tecnologías informáticas ofrece un aspecto negativo, ya que se han derribado fronteras, teniendo como resultado el abrir la puerta a conductas antisociales y delictivas que se manifiestan en formas que ofrecen oportunidades nuevas y sumamente complicadas de infringir la ley. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).