Fundamentos jurídicos para la intervención del Derecho Penal ante la peligrosidad criminal del menor de edad
Descripción del Articulo
La temática que ha sido nuestra preocupación, versa sobre los Fundamentos Jurídicos para la Intervención del Derecho Penal Ante La Peligrosidad Criminal Del Menor De Edad, el mismo que, luego de una revisión de las bases doctrinarias, planteamos el problema general: ¿Cuáles son aquellos fundamentos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Penal Peligrosidad criminal Menor de edad Criminalidad juvenil Imputabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La temática que ha sido nuestra preocupación, versa sobre los Fundamentos Jurídicos para la Intervención del Derecho Penal Ante La Peligrosidad Criminal Del Menor De Edad, el mismo que, luego de una revisión de las bases doctrinarias, planteamos el problema general: ¿Cuáles son aquellos fundamentos jurídicos para la intervención del Derecho Penal ante la peligrosidad criminal del menor de edad? También se plantean los siguientes Problemas Específicos: 1. ¿Cuáles son los criterios de la doctrina peruana con el derecho comparado respecto a la intervención frente a la peligrosidad criminal del menor infractor? y 2. ¿Cuálesson los criterios establecidos en la norma jurídica sustantiva y adjetiva respecto a la imputabilidad de menores de edad en el Nuevo Código Procesal Penal, en relación a la intervención frente a la peligrosidad criminal del menor infractor? Luego, se elaboró el objetivo general: Establecer cuáles son aquellos fundamentos jurídicos para la intervención del Derecho Penal ante la peligrosidadcriminal del menor de edad. Del mismo modo, formulamos los siguientes Objetivos Específicos: a) Analizar los criterios de la doctrina peruana con el derecho comparado respecto a la intervención frente a la peligrosidad criminal del menor infractor. b) Explicar los criterios establecidos en la norma jurídica sustantiva y adjetiva respecto a la imputabilidad de menores de edad en elNuevo Código Procesal Penal, en relación a la intervención frente a la peligrosidadcriminal del menor infractor. El tipo de investigación es Básico, y el enfoque de investigación es cualitativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).