Planeación estratégica y gestión por resultados desde la perspectiva de los consultores de una empresa de auditoría de San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo general es determinar la relación de planeación estratégica y gestión por resultados desde la perspectiva de los consultores de una empresa de auditoría de San Juan de Lurigancho, 2019. Por otro lado, se tiene como población a 50 consultores de una emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Calderón, Bertha Mónica, Meza Aguilar, Kariluz, Ramirez Mendoza, Linda Jhomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Gestión empresarial
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo general es determinar la relación de planeación estratégica y gestión por resultados desde la perspectiva de los consultores de una empresa de auditoría de San Juan de Lurigancho, 2019. Por otro lado, se tiene como población a 50 consultores de una empresa; para ello se usó el censo poblacional, por lo tanto, la muestra es de 50 consultores. Por otro lado, se empleó la encuesta que sirvió para medir las siguientes variables: planeación estratégica y gestión por resultados. De los cuales, la primera variable estuvo compuesta por las siguientes dimensiones: análisis del entorno externo, análisis del entorno interno, diseño de estrategias y derivación de objetivos y metas. entre las variables Así mismo, la segunda variable estuvo compuesta por las siguientes dimensiones: planificación orientada a los resultados, presupuesto por resultados, gestión financiera, auditoría y adquisiciones, gestión de programas y proyectos, monitoreo y evaluación. Los resultados obtenidos, muestran que sí existe relación positiva considerable planeación estratégica y gestión por resultados, con una correlación de 0,838. Por otro lado, entre la primera dimensión y la segunda variable, existe una correlación positiva considerable de 0,835; entre la segunda dimensión y la segunda variable, existe una correlación positiva considerable de 0,791; entre la tercera dimensión y segunda variable, existe una correlación positiva muy débil de 0,271; por último, entre la cuarta dimensión y la segunda variable, existe una correlación positiva considerable de 0,878. Ante lo mencionado, se recomienda implementar mejoras en la planeación estratégica y gestión por resultados desde la perspectiva de los consultores de una empresa de San Juan de Lurigancho, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).