Estrategias didácticas en el aprendizaje de los estudiantes de una universidad privada de la Región La Libertad, 2024
Descripción del Articulo
Se realizó un aporte al ODS 4, y, el determinar cuál es la influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje de los estudiantes de una universidad privada de la región La Libertad, 2024; fue el objetivo que se tuvo. El tipo de investigación utilizada fue básica, enfoque cuantitativo, nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Aprendizaje Planeamiento didáctico Dinámica de grupo Técnica de la discusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Se realizó un aporte al ODS 4, y, el determinar cuál es la influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje de los estudiantes de una universidad privada de la región La Libertad, 2024; fue el objetivo que se tuvo. El tipo de investigación utilizada fue básica, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño transversal no experimental correlacional causal. Se hizo uso de la técnica encuesta y del instrumento cuestionario, los cuales permitieron recolectar datos al ser aplicados a una no probabilística muestra de 150 estudiantes. Asimismo, el programa SPSS versión 27.0 facilitó el procesamiento de la información, permitiendo obtener como principales resultados: confiabilidades de 0.827 y 0.834, un valor de P-= 0.000 y una regresión logística ordinal de .986, que evidenció una influencia de 98.6%. Todo ello permitió concluir que existe influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje de los estudiantes en una universidad privada de la región La Libertad, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).