Las actividades lúdicas y el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I.E.I. 323 Augusto B. Leguía, Puente Piedra-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las actividades lúdicas y el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I.E.I. Augusto B. Leguía, Puente Piedra. El estudio fue de tipo descriptivo de nivel correlacional con diseño no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades lúdicas Motricidad gruesa Juegos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las actividades lúdicas y el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I.E.I. Augusto B. Leguía, Puente Piedra. El estudio fue de tipo descriptivo de nivel correlacional con diseño no experimental. Del mismo modo la población estuvo conformada por 137 niños y niñas de la I.E. La población muestral estuvo constituido por 100 niños. La validez de dicho instrumento se llevó a cabo a través de un juicio de expertos y se determinó la confiabilidad a través del alfa de Cronbach. Al finalizar la investigación en la unidad de análisis de la Institución Educativa 323 Augusto B. Leguía del distrito de Puente Piedra se procesaron los datos en el programa SPSS para así poder concluir que la mayoría de niños y niñas de 4 años se encuentran en un nivel de logro y no presenta grandes dificultades respecto a la relación positiva de las actividades lúdicas y el desarrollo de la motricidad gruesa. No obstante, se debe reforzar y trabajar tomando en cuenta al porcentaje de niños en el nivel de inicio, puesto que se debe orientar y mejorar las propuestas de actividades que logren el desarrollo de su motricidad gruesa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).