Adaptación de la escala de apego adulto en universitarios de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la adaptación de la Escala de Apego Adulto en universitarios de Lima Metropolitana, 2023. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo de tipo psicométrico y diseño instrumental en una muestra d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Validez Confiabilidad Ajustes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la adaptación de la Escala de Apego Adulto en universitarios de Lima Metropolitana, 2023. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo de tipo psicométrico y diseño instrumental en una muestra de 1004 participantes que son estudiantes de diversas universidades de Lima Metropolitana con edades entre los 18 y 30 años. Los resultados evidencian que la escala adaptada de 15 ítems pertenecientes a cuatro dimensiones, el apego seguro (5, 10 y 16), el apego preocupado (1, 6, 8 y 12) el apego temeroso (11, 13, 15 y 17) y el apego evitante (2, 4, 9, 14) presenta una confiabilidad buena en el coeficiente de Alfa igual a 0.800 y el coeficiente de Omega igual a 0.805; asimismo, muestra una correcta validez cumpliendo con los índices de ajuste del modelo (x2/gl = 3.65, SRMS = 0.0366, RMSEA = 0.0513, CFI = 0.939 y TLI = 0.923). De este modo se concluye que la Escala de Apego Adulto Adaptada presenta adecuadas propiedades psicométricas para su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).