Propuesta DAIS para mejorar el conocimiento del desarrollo infantil temprano en las promotoras educativas comunitarias de UGEL Piura 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer el programa DAIS para la mejora del conocimiento del desarrollo infantil temprano en las promotoras educativas comunitarias del nivel inicial de UGEL Piura 2020. El tipo de estudio fue cuantitativo, transversal, descriptivo- propositiva, se trabajó con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Ruiz, Ivane del Socorro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial - Programa de actividades
Niños - Desarrollo - Perú
Comportamiento de apego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer el programa DAIS para la mejora del conocimiento del desarrollo infantil temprano en las promotoras educativas comunitarias del nivel inicial de UGEL Piura 2020. El tipo de estudio fue cuantitativo, transversal, descriptivo- propositiva, se trabajó con una muestra intencional de 60 promotoras, el diseño trabajado el no experimental, como técnica la encuesta como recopilación de datos y como instrumento el cuestionario, los resultados logran identificar el bajo nivel de conocimiento del desarrollo infantil temprano, resultados que se evidencian en las tablas según normas estadísticas. El instrumento aplicado fue certificado a validez de juicio de cinco expertos; con 0.90 grado de confiabilidad, con el alfa de Cronbach. Adicionalmente se consideraron las teorías del desarrollo del niño menor de tres años contribuyendo a diseñar y proponer el programa DAIS para mejorar el conocimiento del desarrollo infantil en las promotoras educativas comunitarias del nivel inicial de UGEL Piura, validado a criterio de cinco expertos quienes unánimemente indicaron su aplicabilidad en pro a la solución de la problemática educativa encontrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).