Conducta agresiva e impulsividad en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre conductas agresivas e impulsividad en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura, 2021. El tipo de investigación fue de tipo descriptivo correlacional, el diseño que se utilizó fue no experimental, se tomó como muestra 300 jóvene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: More Farfán, Sharom Elizabeth, Valdiviezo Guerrero, Nilder Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Agresividad en la adolescencia
Estudiantes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre conductas agresivas e impulsividad en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura, 2021. El tipo de investigación fue de tipo descriptivo correlacional, el diseño que se utilizó fue no experimental, se tomó como muestra 300 jóvenes universitarios de la ciudad de Piura, de ambos sexos, que se encuentren entre los 17 y 30 años. En los resultados, se desarrolló la prueba de normalidad, siendo el resultado < .05, por lo que la muestra fue no paramétrica; en cuanto a los niveles, tanto agresividad (72,2%), como impulsividad (72,2%) se hallaron en niveles altos; se obtuvo que la relación entre las variables fue positiva (rho=.486; p<.001) esto se demuestra que la persona que reacciona de forma impulsiva tiende a actuar de manera agresiva, asimismo, si la persona está cometiendo conductas agresivas, significa que tiene poco control de sí mismo, reiterándolas de manera impulsiva. Finalmente, se concluye que existe relación positiva y totalmente significativa entre las variables conducta agresiva e impulsividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).