La justicia comunal en la comunidad campesina de la Isla Taquile frente al Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las implicancias jurídicas del desarrollo de la justicia comunal en la comunidad campesina de La Isla Taquile frente al Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo. Fue desarrollado bajo el enfoque cualitativo, de tipo básico, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Rivera, Fany Malina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de propiedad
Costumbre (Derecho)
Usos y costumbres (Derecho)
Derecho consuetudinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las implicancias jurídicas del desarrollo de la justicia comunal en la comunidad campesina de La Isla Taquile frente al Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo. Fue desarrollado bajo el enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño general exploratorio y diseño específico documental; para la recolección de la información se contó con diez autoridades comunales de la comunidad campesina de La Isla Taquile; la técnica usada en la recolección de datos fue la entrevista y la revisión documental; y, como instrumentos se aplicaron la guía de entrevista a profundidad semiestructurada y la guía de revisión documental bibliográfica. Se arribó a la siguiente conclusión: la justicia comunal en la comunidad campesina de La Isla Taquile, es ejercida por sus autoridades comunales respetando sus normas internas, costumbres y tradiciones, dentro del ámbito familiar, sectorial y comunal en su propio idioma, en forma gratuita y efectiva; cuyas decisiones son respetadas y obedecidas por sus integrantes; tales acciones son amparadas por el artículo 149 de la Constitución Política del Perú y los artículos 8 y 9 del Convenio 169 de la OIT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).