Implementación de gestión de almacén para reducir costos de almacenamiento en la empresa Agrofutura Company S.A.C – Chimbote - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo de Implementar una gestión de almacén para reducir costos de almacenamiento en la empresa Agrofutura Company S.A.C.- Chimbote – 2022. Investigación de tipo aplicativa según su propósito, cuantitativa según su naturaleza, con un diseño pre – experimental; c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de almacenes Gestión de procesos Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo de Implementar una gestión de almacén para reducir costos de almacenamiento en la empresa Agrofutura Company S.A.C.- Chimbote – 2022. Investigación de tipo aplicativa según su propósito, cuantitativa según su naturaleza, con un diseño pre – experimental; con pre test y post test. La muestra del estudio fueron los costos de almacenamiento dentro de los periodos de agosto del 2021 a junio del 2022. Las técnicas utilizadas fueron la observación directa, el análisis documental y el análisis de datos; y como instrumentos se usó la guía de análisis de datos y documentos. Los resultados obtenidos fueron que la capacidad del almacén en el pre test es de 60.75% y para el post test se alcanza una capacidad de almacén de 67.76%; por ende, también se logra una reducción en los costos de almacenamiento de 42.62%. Concluyéndose que los costos de manipulación redujeron en 3.31%; los costos de posesión se redujeron en 57.43% y los costos de administración redujo en 35.47%. Finalmente, se aceptó la hipótesis alterna, ya que nos arroja diferencias significativas entre el pre test y el post test con el estadístico t – Student de 31.88716688 y un valor p < 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).