Influencia de las cenizas de algas marinas en las propiedades mecánicas de un concreto 210 kg/cm² en la ciudad de Ilo – 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye los residuos de cenizas de algas marinas en las propiedades mecánicas de un concreto f’c=210 kg/cm² en la ciudad de Ilo-2021. Por tal motivo se realizó la extracción de algas marinas de la playa Tres hermanas, posteriorm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Concreto Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye los residuos de cenizas de algas marinas en las propiedades mecánicas de un concreto f’c=210 kg/cm² en la ciudad de Ilo-2021. Por tal motivo se realizó la extracción de algas marinas de la playa Tres hermanas, posteriormente se realizó la calcinación de las algas a una temperatura de 600°C, tambien se determinó la composición química de los residuos de cenizas de algas marinas, consecutivamente se realizaron las dosificaciones experimentales en base a un diseño de mezcla patrón y experimental respectivamente. La metodología empleada fue de tipo aplicada puesto que se basa en antecedentes de otras investigaciones, su diseño fue Cuasiexperimental ya que se manipula una de las variables, con un nivel explicativo y enfoque cuantitativo ya que parte de una hipótesis y los resultados serán representados numéricamente; la población del proyecto es la fabricación del concreto patrón y experimentales con dosificaciones de residuos de cenizas de algas marinas, los cuales tuvieron la proporción de 0.5%, 5% y 10% de cenizas como sustituto parcial del cemento para los ensayos correspondientes en un periodo de 7, 14 y 28 días. Los ensayos se realizaron de acuerdo a la NTP 339.034 (Resistencia a la compresión), NTP 339.078 (resistencia a la tracción indirecta) y NTP 339.084 (Resistencia a la flexion), cuyos resultados varían cuantitativamente en función a la muestra patrón, llegando a la conclusión que la adición de residuos de cenizas de algas marinas a 0.5% y 5% mejora las propiedades mecánicas del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).