Aplicativo móvil ALLYNAPAY para mejorar la administración de información en el servicio de cuidado diurno del programa nacional CUNA MÁS

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal administrar la información que ingresa al área informática del Programa Nacional Cuna Mas de la OCTAndahuaylas en el Servicio de Cuidado Diurno, a través de la implementación de un aplicativo móvil para poder mejorar la entrega de cambio de act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Huaman, Rubén Dario, Sánchez Perales, Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo Móvil
Información
Servicio
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal administrar la información que ingresa al área informática del Programa Nacional Cuna Mas de la OCTAndahuaylas en el Servicio de Cuidado Diurno, a través de la implementación de un aplicativo móvil para poder mejorar la entrega de cambio de actores que se genera cada mes con el principal objetivo de mejorar el tiempo, costo y confiabilidad de los datos al momento de entregar la información. Se decidió usar la metodología MDAM para el desarrollo del aplicativo, así mismo se alojó la BD en la nube para mejor administración. El aplicativo fue denominado “AllinApay” el cual al implantar la solución en el proceso de entrega de información mostro resultados óptimos, en el tiempo se mejoró un 86%, en el costo se disminuyó en un 100% y en la confiabilidad de los datos se incrementó en un 36 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).