Impuesto predial y la ejecución de obras desde la percepción del contribuyente del distrito de Castilla, 2020
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el Impuesto predial y la ejecución de obras desde la percepción del contribuyente del distrito de Castilla, se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos Obras públicas Recaudación de impuestos Responsabilidad tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el Impuesto predial y la ejecución de obras desde la percepción del contribuyente del distrito de Castilla, se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental transversal. Se usó la técnica de la encuesta con el instrumento Cuestionario para ambas variables, debidamente validado por expertos. Se aplicó el alfa de cronbach para dar la confiabilidad a los instrumentos, obteniendo valores de 0.708 para el cuestionario de Impuesto Predial y de 0.863 para la Ejecución de Obras. Se contó con una población de 36,047 contribuyentes según la base catastral, y se consideró una muestra de 380 contribuyentes. En los resultados se obtuvo una percepción de los contribuyentes, en un 38,2% considera en niveles altos a la variable Impuesto Predial; cuando la variable Ejecución de Obras se encuentra en un 25,3% en nivel medio. Por lo que se concluye con la existencia de una relación directa y media de la variable Impuesto Predial con la Ejecución de Obras (rS=0,555** y un Sig.b= 0,000). De igual manera, al validar las dimensiones de la variable Impuesto Predial, se obtuvo relaciones directas y medias, la dimensión Recaudación del Impuesto Predial con la Ejecución de Obras (rS=0,456** y un Sig.b= 0,000); la dimensión Base Tributaria con la Ejecución de Obras (rS=0,497** y un Sig.b= 0,000); la dimensión Responsabilidad Tributaria con la Ejecución de Obras (rS=0,593** y un Sig.b= 0,000). Recomendando de manera general evaluar, corregir y mejorar las estrategias propuestas para la mejora de la recaudación y las finanzas de la gestión municipal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).