Competencias gerenciales y la gestión de proyectos de inversión pública en una municipalidad provincial de Apurímac, 2022
Descripción del Articulo
La problemática que se identificó viene siendo los escasos proyectos en cuanto a inversión pública que se ha venido ejecutando en la municipalidad en estudio, ya que se ha podido presenciar que el personal asignado para realizar esas actividades es escaso. La investigación desarrollada logró determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias gerenciales Proyectos de inversión Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La problemática que se identificó viene siendo los escasos proyectos en cuanto a inversión pública que se ha venido ejecutando en la municipalidad en estudio, ya que se ha podido presenciar que el personal asignado para realizar esas actividades es escaso. La investigación desarrollada logró determinar competencias gerenciales y la gestión de PIPs en la Institución en estudio, 2022. Se consideró como una investigación cuantitativa y en el diseño el descriptivo - correlacional. En la investigación se consideró 40 personas como muestra y en el proceso para comprobación de la hipótesis se utilizó el estadígrafo nombrado Tau B de Kendall. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario. El 52,5% (21) de los encuestados señaló que las competencias gerenciales y la gestión de PIPs pública son regulares, en cuanto a las conclusiones se afirmó que para el nivel de significancia del 5% y un intervalo de confianza del 95%, existe influencia entre las competencias gerenciales y la gestión de PIPs en la institución en estudio, 2022 con Tau_b=0,771; p_valor=0,000, que indica buena correlación según intervalo interpretativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).