Análisis de denuncias archivadas por la fiscalía provincial corporativa especializada en violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar de San Juan de Lurigancho (Zona Alta) en el año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de estudiar las razones por las cuales se origina el fenómeno jurídico del archivamiento de las denuncias interpuestas por el delito de Agresiones en contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar en la Fiscalía Corporativa Especializada en Violenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limas Carty, Luz Eugenia, Soto Chacón, Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Denuncia
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de estudiar las razones por las cuales se origina el fenómeno jurídico del archivamiento de las denuncias interpuestas por el delito de Agresiones en contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar en la Fiscalía Corporativa Especializada en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de San Juan de Lurigancho (Zona Alta), para lo cual, las investigadoras han realizado el análisis del mismo realizando una investigación de tipo básica con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño de teoría fundamentada. Asimismo, para el presente estudio se contó con la participación de Fiscales de la mencionada Fiscalía, quienes, a través de las técnicas y medios de recolección de datos, tales como la entrevista y la guía de entrevista, brindaron la información medular, ya que indicaron desde su perspectiva, como participantes del fenómeno estudiado, las diversas razones por la que consideran se archivan las denuncias por el delito de Agresiones en contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, con lo cual se pudo concluir que la principal razón por la cual se origina dicho fenómeno es que no existen suficientes elementos de convicción para continuar con la investigación penal iniciada y así sustentar una tesis incriminatoria contra el agresor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).