Factores epidemiológicos asociados a mortalidad por Sars-cov2
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis fue determinar los factores epidemiológicos asociados con la mortalidad de SARS-COV2 en la provincia de Trujillo, 2020, el cual corresponde a un estudio cuantitativo de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 37402 personas, contagiados por la Sars-cov2 report...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sars-cov2 Factores de riesgo Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El propósito de esta tesis fue determinar los factores epidemiológicos asociados con la mortalidad de SARS-COV2 en la provincia de Trujillo, 2020, el cual corresponde a un estudio cuantitativo de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 37402 personas, contagiados por la Sars-cov2 reportado en establecimientos de salud del Gobierno Regional, EsSalud y fuerzas policiales de la red de Salud de Trujillo entre marzo y octubre del año 2020. Se demostró que los factores de riesgo asociados a mortalidad por Sars-cov2 fueron: Etapa de vida adulto mayor con ORa=10.8 con IC 95% 9.6 – 12.2 y una p=0.000, Sexo masculino con ORa=2.5; IC 95% 2.2 – 2.8 y una p=0.000, Referente a las comorbilidades se halló que las enfermedades cardiovasculares con ORa=2.2; IC 95% 1.8 - 2.5; diabetes mellitus con ORa=1.5 e IC 95% 1.3 – 1.8; Enfermedad neurológica con ORa=4.3 e IC 95% 2.9 – 6.5, Cáncer con ORa=2.5 e IC 95% 1.6 - 3.9; Enfermedad renal con ORa=3.8 IC 95% 2.7 – 5.4, Enfermedad pulmonar Crónica con OR=2.5 e IC 95% 1.8 – 3.3; Obesidad con OR=2.8 e IC 95% 2.1 – 3.6; Entorno probable de contagio (ORa=1.36 [IC 95% 1.16 – 1.60]), Se concluyó que la etapa de vida de adulto mayor, el sexo masculino , las comorbilidades como las enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, enfermedad neurológica, enfermedad renal, enfermedad pulmonar crónica, cáncer, obesidad, hipertensión arterial y el entorno desconocido se asociaron con la mortalidad por Sars-cov2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).