Teoría de la argumentación y la debida motivación de las disposiciones fiscales en casos difíciles de nuestra legislación peruana, 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Teoría de la argumentación y la debida motivación de las disposiciones fiscales en casos difíciles de nuestra legislación peruana, 2020” tiene como objetivo general analizar la teoría de la argumentación y la debida motivación de las disposiciones fiscales a través de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odar Valverde, Luisa del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argumentación jurídica
Derecho - Interpretación
Administración de justicia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Teoría de la argumentación y la debida motivación de las disposiciones fiscales en casos difíciles de nuestra legislación peruana, 2020” tiene como objetivo general analizar la teoría de la argumentación y la debida motivación de las disposiciones fiscales a través de los casos difíciles de nuestra legislación. De acuerdo a la complejidad del caso se realice una debida motivación desde la argumentación jurídica establecida por Manuel Atienza en el aporte dado mediante la Teoría de la Argumentación Jurídica. La metodología empleada fue de tipo básica y con diseño en teorías fundamentadas; aplicando los instrumentos guía de análisis documental y guía de entrevista a expertos. Los resultados dados arrojan que la teoría de la argumentación aporta de manera directa y presupone una regla de actuación que debe ser aplicada y desarrollada por todas las personas que desempeñen un cargo que se sustancie en la administración de justicia o ejercicio del Derecho. Concluyendo que la motivación realizada en los documentos del representante del Ministerio Público, no se realiza de forma adecuada y no se ciñe a los parámetros y requisitos aportados por la teoría de la argumentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).