Evaluación de los costos del restaurante cevicheria “ANCHOA´S”, Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar una evaluación de los costos del Restaurante- Cevicheria “Anchoa´s”, Chimbote periodo 2019 y para lograrlo se planteó como objetivos específicos el analizar y evaluar los costos de la empresa, además de elaboraruna propuesta de costeo por ór...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39188 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contabilidad de costos Restautantes - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general determinar una evaluación de los costos del Restaurante- Cevicheria “Anchoa´s”, Chimbote periodo 2019 y para lograrlo se planteó como objetivos específicos el analizar y evaluar los costos de la empresa, además de elaboraruna propuesta de costeo por órdenes específicas. Para el fundamento teórico de la investigación se aplicó: los conceptos, la importancia de la variable, los elementos del costo. El tipo de investigación es descriptiva, el diseño de investigación es no experimental. Por otra parte, la población estuvo compuesta por los documentos que utilizo el Restaurante Cevicheria “Anchoa´s” para asignar sus costos desde el inicio de su funcionamiento hasta la actualidad además de todo el personal, mientras que para la muestra solo se requirió los documentos de los costos del mes de mayo y de dos trabajadores. Los instrumentos utilizados para la recolección de información fueron la guía de análisis documental y la guía de entrevista. De los resultados obtenidos se concluye que la empresa no identifica los costos de la mano de obra y los CIF en la preparación de los potajes, por ello los costos reflejados no son reales debido que solo se toma en consideración el costo de la materia prima u ingredientes, y a base de ello calculan el precio de venta, es por ello que se plantea una propuesta de usar el Sistema de Costeo por Órdenes Especificas el cual le ayudara a estructurar e identificar de manera correcta los elementos del costo en las órdenes de producción del día y ello contribuirá a tomar decisiones sobre el precio de venta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).