Liderazgo interpersonal y clima organizacional en trabajadores del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre liderazgo interpersonal y clima organizacional laboral en trabajadores del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, 2020. Se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo e investigación aplicada, y diseño no experimental, correlacional, Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza García, Walter Boris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Clima laboral
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre liderazgo interpersonal y clima organizacional laboral en trabajadores del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, 2020. Se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo e investigación aplicada, y diseño no experimental, correlacional, Se aplicó la técnica de la Encuesta y la escala de clima de laboral De Palma y Cuestionario de Liderazgo interpersonal. La muestra censal estuvo conformada por 308 trabajadores del hospital. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre liderazgo interpersonal y clima institucional (p<.01). Además, se encontró que la dimensión trabajo en equipo presenta la puntuación más elevada (M = 4.1; SD = 0,33) y en menor medida las habilidades gerenciales (M = 3,9; SD = 0,35). Se puede observar que la dimensión de clima organizacional que presenta mayor fortaleza es la comunicación entre el personal (M = 3,71; SD = 0,76) seguida por las condicione laborales (M = 3,55; SD = 0,61) y la autorrealización del personal (M = 3,54; SD = 0,61). Las dimensiones que presentan valores más bajos son el involucramiento (M = 3,18; SD = 0,61) y la supervisión (M =3,18; SD = 0,7).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).