Variación de forma de pensión alimenticia en porcentaje, ante cese laboral del obligado, en Ejecución de Sentencia, Chiclayo – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer cómo garantizar el cumplimiento de la obligación alimentaria fijada por sentencia en porcentaje de remuneración, ante el cese laboral de la parte demandada, Chiclayo, 2022, utilizando la metodología cualitativa, considerando como técnicas al fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Vilca, Luis Eduardo, Incio Caro, Humberto Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación alimentaria
Derecho de familia - Perú
Contratos de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer cómo garantizar el cumplimiento de la obligación alimentaria fijada por sentencia en porcentaje de remuneración, ante el cese laboral de la parte demandada, Chiclayo, 2022, utilizando la metodología cualitativa, considerando como técnicas al fichaje, la revisión documental y la entrevista, siendo los instrumentos utilizados la ficha, el análisis documental y la entrevista a profundidad realizada a diez abogados expertos en derecho de familia. Los resultados revelar que la obligación alimentaria tiene carácter alimentario, por lo cual es prioritaria su atención, pudiendo prestarse en monto fijo, por porcentaje de la remuneración del obligado y en especie. Así también los efectos de la sentencia de alimentos no constituyen cosa juzgada, por lo cual pueden revisarse, siendo lo idóneo que se realice en el mismo expediente, disminuyendo el tiempo de su atención. Se concluye que es necesario modificar el artículo 484° del Código Civil incluyendo que el alimentista puede requerir en el proceso ya sentenciado, la variación de forma de pensión alimenticia otorgada en porcentaje de remuneración, ante cese laboral de la parte demandada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).