Programa educativo de innovación y emprendimiento para desarrollar el liderazgo en estudiantes
Descripción del Articulo
El estudio titulado Programa Educativo de Innovación y emprendimiento para desarrollar el liderazgo en estudiantes. Tuvo como objetivo determinar la influencia de un Programa Educativo de Innovación y emprendimiento desarrolla el liderazgo en los estudiantes del 3° grado de la I.E 11029 ‘Santiago Bu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Liderazgo estudiantil Innovación educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio titulado Programa Educativo de Innovación y emprendimiento para desarrollar el liderazgo en estudiantes. Tuvo como objetivo determinar la influencia de un Programa Educativo de Innovación y emprendimiento desarrolla el liderazgo en los estudiantes del 3° grado de la I.E 11029 ‘Santiago Burga Gonzáles’ Monsefú- Chiclayo. El tipo de investigación fue aplicativo con diseño anidado o incrustado concurrente de modelo dominante (DIAC). Con una muestra de 207 estudiantes de los cuales 137 son el grupo experimental y 70 el grupo control. Se obtuvo como resultado que con un p<0,05 que un programa educativo de innovación y emprendimiento para desarrollar el liderazgo en estudiantes. Asimismo, se evidencia que no existe cambios en la creatividad del grupo control. Se concluye después de la aplicación del programa educativo de innovación y emprendimiento para desarrollar el liderazgo en estudiantes en las cuatro aulas experimentales fue muy alto con 74%, 70%, 80% y 69% respectivamente. finalmente se recomienda al Ministerio de Educación - MINEDU, que implemente capacitaciones de las cuales se emplean procedimientos sistémicos que se orientan a la mejora continua de innovación y emprendimiento, de esta forma se establecen objetivos comunes que representen avances para el mejor desenvolvimiento de las instituciones educativas en el ámbito nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).