Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana, Municipalidad de San Bartolo, 2019
Descripción del Articulo
La seguridad ciudadana es un punto de convergencia mundial, pues dentro de organizaciones internacionales, se han sugerido rutas para que sus países miembros, en cuanto a sus Políticas Públicas, puedan apuntar hacia su consolidación. Sin embargo, aunque se apliquen Políticas Públicas para la Segurid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas Públicas Seguridad Alianzas Comunidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La seguridad ciudadana es un punto de convergencia mundial, pues dentro de organizaciones internacionales, se han sugerido rutas para que sus países miembros, en cuanto a sus Políticas Públicas, puedan apuntar hacia su consolidación. Sin embargo, aunque se apliquen Políticas Públicas para la Seguridad Ciudadana, existen cifras de violencia alarmantes, que cuestionan su efectividad, sobre todo en Latinoamérica, particularmente en Perú. Desde esta perspectiva, la presente investigación titulada: Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana, en el Distrito San Bartolo, 2019, tiene como objetivo: Determinar si las Políticas Públicas se relacionan con la Seguridad Ciudadana en el Distrito de San Bartolo, 2019. Para ello se efectuó una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. Se concluyó que las políticas públicas se relacionan directa y significativamente con la seguridad ciudadana, ya que un p valor es de .000, menor a .05, permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa de relación directa y significativa entre dichas variables. Tal aspecto de fortalecimiento de la institución democrática, permite inclusive, sugerir alianzas con Serenazgo y comunidades a fin de hacer confinar estrategias participativas de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).