Presencia de Programa Juntos en la mejora de las condiciones de pobreza, en el distrito de Omacha, provincia de Paruro, departamento del Cusco, periodo 2015 – 2018

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Presencia de Programa Juntos en la Mejora de las condiciones de pobreza, en el Distrito de Omacha, Provincia de Paruro, departamento del Cusco, Periodo 2015 – 2018”, tuvo su origen en la evaluación a los beneficiarios que integran al programa Juntos, teniendo en consideración qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oviedo Huamani, Ronald
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales
Programa Juntos
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Presencia de Programa Juntos en la Mejora de las condiciones de pobreza, en el Distrito de Omacha, Provincia de Paruro, departamento del Cusco, Periodo 2015 – 2018”, tuvo su origen en la evaluación a los beneficiarios que integran al programa Juntos, teniendo en consideración que el factor ingresos económicos percibidos, estado nutricional de los niños afiliados en el programa, asistencia a los controles de CRED de los niños, asistencia a las instituciones educativas de los niños y el nivel de focalización que se encuentran los hogares que perciben del programa son determinantes para la reducción de las brechas de Pobreza en el Distrito de Omacha. El objetivo de esta investigación fue. Determinar la Presencia de Programa Juntos en la Mejora de las condiciones de pobreza, en el Distrito de Omacha, Provincia de Paruro, departamento del Cusco, Periodo 2015 – 2018”, es un estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo no experimental, transversal y retrospectivo, se trabajó con una muestra de 87 afiliados y beneficiarios de Programa Juntos. El instrumento de recolección de datos se utilizó guía de encuesta y ficha de recolección de datos, los resultados obtenidos fueron los siguientes. En cuanto al ingreso económico de programa juntos nos muestra que el 54% de las usuarias que perciben la subvención económica de programa juntos del estado consideran que es buena, en estado nutricional del niño el 50% de las usuarias que perciben la subvención económica de programa juntos el estado nutricional de sus niños menores de 5 años es mala, en estado de desnutrición crónica, en asistencia a los controles de Crecimiento y Desarrollo de su niño, el 68 % asistencia al control de CRED de los niños es buena, en cuanto a la asistencia de los alumnos a la institución educativa el 64 % de las usuarias que perciben la subvención económica la asistencia a las instituciones educativas de los niños es buena y en cuanto al nivel socioeconómico 60% de las usuarias que perciben la subvención económica el nivel socioeconómico, es mala (focalización de nivel pobre extremo). Para lo cual se utilizó el estadístico SPSS, v.23; mediante la prueba de chi cuadrada, con los rangos de confiabilidad en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).