Grado de motivación y su relación con el nivel de desempeño laboral en el personal de enfermería del Policlínico Pablo Bermúdez -2014

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el propósito de conocer las motivaciones que tiene el personal de enfermería en el desempeño de sus labores, dado que no se habían realizado investigaciones al respecto. El Objetivo fue determinar el Grado de Motivación y su relación con el Nivel de Desemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Horna, Azucena Magdalena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138423
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Desempeño laboral
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el propósito de conocer las motivaciones que tiene el personal de enfermería en el desempeño de sus labores, dado que no se habían realizado investigaciones al respecto. El Objetivo fue determinar el Grado de Motivación y su relación con el Nivel de Desempeño Laboral en el Personal de Enfermería del Policlínico Pablo Bermúdez 2014. El estudio es de enfoque cuantitativo, el nivel y método es descriptivo – correlacional -aplicativo de corte transversal. La población estuvo conformada por todo el personal de enfermería que labora en el establecimiento de salud, que en total fueron 48 personas entre enfermeras y técnicos de enfermería a quienes se aplicó un cuestionario tipo Lickert para medir el grado de motivación; y una Lista de Chequeo para evaluar el desempeño laboral. Las conclusiones más importantes de la investigación fueron: La mayoría del personal de enfermería del Policlínico Pablo Bermúdez tienen un grado de motivación “media” y un desempeño laboral “Bueno”, por lo que se comprobó la hipótesis del estudio: Existe relación significativa entre el grado de motivación con el nivel de desempeño laboral en el personal de enfermería en el año 2014. El desempeño laboral del personal de enfermería no se relaciona con la variedad de la tarea, ni con la capacidad de autonomía El desempeño laboral del personal de enfermería se relaciona con el grado de identificación que tiene el personal con la tarea, es decir que desarrolla una tarea de principio a fin con un resultado visible. El personal de enfermería tiene un desempeño laboral que no se relaciona con el grado de importancia que le otorgan a la tarea que realizan, es decir no consideran el efecto de su trabajo en otras personas. El desempeño laboral del personal de enfermería tiene relación con la retroalimentación, es decir que el trabajo mejora cuando la enfermera jefe proporciona información clara y directa y evalúa el rendimiento del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).