Efecto de un taller de seguridad del paciente en la cultura de seguridad del paciente del personal de salud de la DIRIS Lima Norte, 2017
Descripción del Articulo
El Objetivo del estudio fue determinar el efecto de un taller de Seguridad del Paciente en la Cultura de Seguridad del Paciente del personal de salud de la DIRIS LN, 2017. La metodología la investigación se presentó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con método hipotético deductivo y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad del paciente Cultura de seguridad del paciente Taller https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El Objetivo del estudio fue determinar el efecto de un taller de Seguridad del Paciente en la Cultura de Seguridad del Paciente del personal de salud de la DIRIS LN, 2017. La metodología la investigación se presentó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con método hipotético deductivo y de diseño pre-experimental con corte longitudinal. La población estuvo conformada por 20 trabajadores del área asistencial pertenecientes a los Comités de Seguridad del Paciente de los Centros Maternos Infantiles de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, con muestra no probabilística por conveniencia. El instrumento que se aplicó fue el Cuestionario sobre Seguridad de los Pacientes, versión española del Hospital Survey on Patient Safety de la Agency for Health Care Research and Quality (AHRQ), el mismo que fue validado por juicio de expertos con un alfa de Cronbach de 0.95. El instrumento se aplicó antes y al término de la ejecución del taller, el cual contó con10 sesiones de aprendizaje. Los resultados fueron: El taller de seguridad del paciente tuvo en la medición de Pre test mayoritariamente la ubicación del personal fue Neutral (80%) con una tendencia hacia lo positivo con (15%). En el Post Test la mayor frecuencia se ubicó en la categoría Neutral (50%) y en la positiva (50%). El estudio concluye: El taller de seguridad del paciente tiene efecto significativo en la cultura de la DIRIS LN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).