Plan de mantenimiento preventivo basado en el RCM para mejorar la disponibilidad de red en media tensión de SESUVECA DEL PERÚ

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación referencia el desafío de los cortes de flujo de media tensión de 10 kV por el proceso orientado a confiabilidad (RCM). Esta red se encuentra ubicada a 1.5 km del muelle de Salaverry en Trujillo y es operada por la compañia SESUVECA DEL PERÚ S.A.C., que cuenta con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Fernandez, Robert Gerardo, Robles Lujan, Luis Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preventivo
Mantenimiento
Disponibilidad
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación referencia el desafío de los cortes de flujo de media tensión de 10 kV por el proceso orientado a confiabilidad (RCM). Esta red se encuentra ubicada a 1.5 km del muelle de Salaverry en Trujillo y es operada por la compañia SESUVECA DEL PERÚ S.A.C., que cuenta con una planta industrial capaz de procesar, clasificar y almacenar hasta 750,000 toneladas de carbón antracita al año. La empresa depende de la red eléctrica proporcionada por la concesionaria Hidrandina S.A., específicamente del alimentador SAL001. Esta investigación consistió en desarrollar un rcm preventivo para el sistema de distribución de 10 kV de SESUVECA DEL PERÚ S.A.C., mejorando la disponibilidad del sistema desde el punto de diseño proporcionado por la concesionaria, identificado con el código 00122696. Esta red estaba compuesta por cuatro subestaciones aéreas biposte y estaba respaldada por 13 estructuras de concreto armado centrifugado de 13/400 kg, con una longitud total de aproximadamente 320 metros. La metodología incluyó el análisis de la red eléctrica actual y su desempeño, la configuración de un programa de preservación preventivo fundamentado en RCM y la implementación de este programa. La evaluación de los resultados mostró una adicion significativa en la disponibilidad del sistema eléctrico, reduciendo los cortes de suministro y asegurando la continuidad del proceso productivo de SESUVECA DEL PERÚ S.A.C. En conclusión, llevar a cabo el programa en RCM demostró ser efectivo no solo para la red estudiada, sino también con potencial para ser adaptada y aplicada en otras redes similares. Este enfoque proactivo en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica fue crucial para avalar un flujo de energía confiable e ininterrumpido, fundamental para la operación industrial y el desarrollo económico regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).