Interacción mediada por Instagram y formación de la identidad digital en estudiantes del primer año en la carrera profesional de Nutrición y Dietética del Instituto Superior Daniel A. Carrión, sede Cercado de Lima – 2016

Descripción del Articulo

La investigación abordó el tema de la identidad digital y su relación con las interacciones en un grupo de estudiantes que usan Instagram. Es entonces que el objetivo de la investigación fue: Identificar la relación entre la interacción mediada por Instagram y la formación de la identidad digital en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Ruíz, José Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2331
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Identidad Digital
Interacción
Instagram
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación abordó el tema de la identidad digital y su relación con las interacciones en un grupo de estudiantes que usan Instagram. Es entonces que el objetivo de la investigación fue: Identificar la relación entre la interacción mediada por Instagram y la formación de la identidad digital en estudiantes del primer año en la carrera profesional de Nutrición y Dietética del Instituto Superior Daniel A. Carrión, Sede Cercado de Lima – 2016. La población de esta investigación fue de 101 estudiantes de 1 8 a 23 años de edad, que usan Instagram. Dentro de la parte de recojo de datos, se usó la técnica por encuestas, y el cuestionario como instrumento; los mismos que permitieron registrar la relación entre la interacción de los jóvenes en Instagram y la formación de la identidad digital de los mismos. En casi todos los individuos participantes del estudio, se descubrió que ellos formaron su identidad 2.0 conscientemente, motivados a poseer más popularidad, mayor visibilidad en la internet y aceptación; exponen su vida diaria, con quién se relacionan. Sin tener cuidado de la consecuencia de sus actos y como se ve afectada el desarrollo personal. A su vez, se identificó que los jóvenes requieren de una serie pautas de control-regulación y competencias digitales-informacionales con el fin de que ellos mismos puedan gestionar de manera adecuada su identidad digital en Instagram.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).