Gastos no deducibles y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta en la empresa COPREX SA, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los gastos no deducibles en la determinación del impuesto a la renta de la empresa COPREX SA en 2022, adoptó un enfoque aplicado, buscando soluciones prácticas en un entorno real. Se utilizó un diseño de investigación transversal y cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida López, Lucy, Yepez Pezo, Ana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos no deducibles
Impuesto a la renta
Deducibilidad
Normativa tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los gastos no deducibles en la determinación del impuesto a la renta de la empresa COPREX SA en 2022, adoptó un enfoque aplicado, buscando soluciones prácticas en un entorno real. Se utilizó un diseño de investigación transversal y correlacional para examinar la relación entre los gastos no deducibles y el impuesto a la renta en un solo período fiscal. La confiabilidad se estableció a través del coeficiente Alfa de Cronbach, resultando en 0.729 para los 20 ítems. La correlación entre variables se evaluó con el coeficiente de Spearman, obteniendo un valor de 0.513, lo que indica una correlación significativa. Los resultados mostraron un nivel de significancia de 0.021, confirmando la incidencia de los gastos no deducibles en el IR. Se concluyó que los gastos no deducibles inciden significativamente en la determinación del impuesto a la renta de la empresa COPREX SA, 2022. Se comprobó que la compañía carece de un manejo adecuado y tratamiento de los gastos no deducibles, sus gastos realizados no son aceptados debido a que no cumplen el principio de causalidad para su aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).