Programa educativo para mejorar el manejo de la hipertensión arterial en los pacientes adultos mayores de un establecimiento de salud
Descripción del Articulo
Este estudio investiga un programa educativo innovador diseñado para mejorar el manejo de la hipertensión arterial en adultos mayores en un establecimiento de salud. El objetivo principal fue evaluar el impacto de este programa en el conocimiento sobre la hipertensión, su prevención y detección temp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión arterial Adultos mayores Programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Este estudio investiga un programa educativo innovador diseñado para mejorar el manejo de la hipertensión arterial en adultos mayores en un establecimiento de salud. El objetivo principal fue evaluar el impacto de este programa en el conocimiento sobre la hipertensión, su prevención y detección temprana con una metodología cuantitativa y un diseño pre-experimental, se incluyeron 100 pacientes mayores diagnosticados con hipertensión, utilizando una encuesta para evaluar su conocimiento antes y después de la intervención. Los resultados mostraron un aumento significativo en el nivel de conocimiento de los participantes tras la implementación del programa, evidenciando su efectividad. Los adultos mayores alcanzaron un alto nivel de comprensión sobre la patología, así como sobre medidas preventivas y la importancia de la detección temprana. Se recomienda la implementación permanente de este programa educativo, junto con talleres prácticos y campañas de concientización sobre la detección temprana. Este estudio sugiere que una educación adecuada puede ser clave para mejorar la salud y calidad de vida de los adultos mayores con hipertensión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).