Grado de razonabilidad de los estados financiero de las unidades ejecutoras policiales del Ministerio del Interior, en el ejercicio 2012
Descripción del Articulo
La investigación propuesta Grado de Razonabilidad de los Estados Financieros de las Unidades Ejecutoras Policiales del Ministerio del Interior, en el Ejercicio 2012, del Pliego Presupuestal N‘ 007: Ministerio del Interior, el cual desarrolla sus operaciones contables mediante la Dirección de Contabi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124554 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Grado de Razonabilidad Estados Financieros Unidades Ejecutoras Policiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación propuesta Grado de Razonabilidad de los Estados Financieros de las Unidades Ejecutoras Policiales del Ministerio del Interior, en el Ejercicio 2012, del Pliego Presupuestal N‘ 007: Ministerio del Interior, el cual desarrolla sus operaciones contables mediante la Dirección de Contabilidad de la Dirección General de Gestión en Admínistración-DGA. El objetivo general del estudio fue determinar el grado de razonabilidad de los Estados Financieros de las Unidades Ejecutoras Policiales del Ministerio del Interior, en el ejercicio 2012; para ello se tomó la muestra que está representada por 08 Contadores, Jefes de Área de Contabilidad de las UEs mencionadas; la técnica utilizada en esta investigación fue de Encuesta con su instrumento Ficha de Observación, el cual contiene 29 preguntas cerradas con alternativas, bajo el formato de Llkert; metodología empleada corresponde al tipo descriptivo correlaciona! de nivel no experimental, transversal. La Ficha de Observación pasó por un procedimiento y análisis de la información con el aplicativo estadístico Statístical Packagefor Social Sciences (SPSS, versión 22). Para la validación de contenido se utilizó el juicio de expertos y para la validez de los instrumentos se utilizó el Alfa de Cronbach. Los resultados de esta investigación, permite concluir, en términos generales, que el grado de razonabilidad de los Estados Financieros presenta credibilidad, con la salvedad de los saldos contables patrimoniales del Estado Financiero Estado de Situación Financiera que no han sido conciliados con ios saldos patrimoniales por falta de los Inventarios Físicos de Bienes Patrimoniales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).