Sucesión intestada vía notarial y su influencia en la omisión del heredero forzoso a la masa hereditaria
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Sucesión intestada vía notarial y su influencia en la omisión del heredero forzoso a la masa hereditaria”, tuvo como objetivo analizar la viabilidad de la rectificación de actas de sucesión intestada vía notarial en la omisión al heredero forzoso en la masa hereditaria. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho civil (Sucesiones) Herencia y sucesión - Derecho y legislación Derechos de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Sucesión intestada vía notarial y su influencia en la omisión del heredero forzoso a la masa hereditaria”, tuvo como objetivo analizar la viabilidad de la rectificación de actas de sucesión intestada vía notarial en la omisión al heredero forzoso en la masa hereditaria. El tipo de la investigación fue básica, de diseño no experimental, y culminar con una propuesta legislativa que brinde seguridad jurídica a aquellos herederos que son excluidos de manera intencional o no, con lo cual su trámite notarial sería más sencillo y además se estaría ayudando a descongestionar un poco la carga procesal de nuestro sistema judicial. La investigación tuvo una población de 12 Jueces Civiles, 30 Notarios y 9717 Abogados registrados en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque; la muestra de tipo aleatoria y estuvo compuesta por 05 Jueces Civiles, 05 Notarios y 70 Abogados especialistas en Derecho civil; se usó un cuestionario como técnica de encuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).