Acompañamiento familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero bachillerato, Especialización Electromecánica Automotriz del Cenáculo, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio fue motivado por la pretensión de identificar las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes; en tal sentido, conociendo el contexto socio cultural en el que está inmerso el colegio, se planteó el objetivo de determinar la influencia del proceso de acompañamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ariza Amado, Hermelindo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39510
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Relaciones familiares
Rendimiento académico
Acompañamiento familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue motivado por la pretensión de identificar las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes; en tal sentido, conociendo el contexto socio cultural en el que está inmerso el colegio, se planteó el objetivo de determinar la influencia del proceso de acompañamiento de los padres de familia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero bachillerato, especialización electromecánica automotriz del cenáculo 2017. La investigación fue de tipo cuantitativo, transversal y de diseño descriptivo correlacional causal, cuya muestra de investigación se la extrajo en forma objetiva, seleccionando al primer año de bachillerato con figura profesional electromecánica automotriz, este tipo de muestra es no probabilístico, ya que el tamaño es el muestreo de todo el curso mencionado, lo que se constituye en una población censal. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario (para padres y estudiantes) y la ficha de análisis documental. Para contrastar las hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson. Con los resultados alcanzados se pudo concluir que el acompañamiento familiar, según los estudiantes, no influye significativamente en su rendimiento académico, pues el coeficiente de 0,043 indica una relación muy baja y directa, pero no significativa. Por otro lado, en opinión de los padres, la influencia es significativa, con un coeficiente de 0,302.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).