Tratamiento probatorio de evidencias digitales en delitos contra la indemnidad y libertad sexual, Corte Superior de Lima Norte, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como título “Tratamiento probatorio de evidencias digitales en delitos contra la indemnidad y libertad sexual, Corte Superior de Lima Norte, 2016” el cual tuvo como objetivo general o principal determinar cuál es el tratamiento jurídico probatorio de las evidencias digitales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Caicedo, Gladys Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evidencias digitales
Prueba
Indemnidad
Libertad sexual
Delitos informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como título “Tratamiento probatorio de evidencias digitales en delitos contra la indemnidad y libertad sexual, Corte Superior de Lima Norte, 2016” el cual tuvo como objetivo general o principal determinar cuál es el tratamiento jurídico probatorio de las evidencias digitales en delitos contra la indemnidad y libertad sexual en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2016. La necesidad de la investigación yace a partir de la observación de diversos problemas relacionados al avance y uso indiscriminado de medios informáticos, en los cuales se almacenan información de diversa índole, por lo que en esto no es ajeno encontrar datos vinculados a la comisión de delitos, siendo la mayoría de ellas delitos informáticos contra la indemnidad y libertad sexual, siendo catalogado este delito uno de los de mayor índice en nuestro país. Para el cual, en el desarrollo de esta investigación se ha hecho la revisión de las fuentes documentales y otras investigaciones relacionadas al tema, formulado el problema, justificado la investigación, uso de métodos, diseño, tipo, formulado problemas, objetivo y supuestos, así como empleado las diversas técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos, analizado fuentes documentales, entrevistas, jurisprudencia y normas. Llegándose a la conclusión que el tratamiento jurídico probatorio de las evidencias digitales en los delitos informáticos contra la indemnidad y libertad sexuales es deficiente, toda vez que no existe una estipulación de los alcances de cómo se debe obtener y se afectan los bienes jurídicos como la indemnidad y libertad sexual de los menores, asimismo carece de valor probatorio debido a las injerencias externas como la pericia, obtención y procedencia, y finalmente, la regulación no alcanza a las evidencias digitales provenientes de redes sociales debido a su constante evolución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).