Bienestar y crono-urbanismo en adultos mayores. El caso rural de Toclla y la metápolis de La Punta, 2022
Descripción del Articulo
En los últimos años el crecimiento de la población etaria ha ido en aumento; sin embargo, son la población más vulnerable y abandonada al realizar nuevos modelos urbanos, por ello se tuvo como objetivo analizar el bienestar de los adultos mayores en relación a las condiciones crono-urbanísticas en u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Vida Desarrollo urbano Personas adultas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En los últimos años el crecimiento de la población etaria ha ido en aumento; sin embargo, son la población más vulnerable y abandonada al realizar nuevos modelos urbanos, por ello se tuvo como objetivo analizar el bienestar de los adultos mayores en relación a las condiciones crono-urbanísticas en una ciudad difusa (rural) Toclla, Huaraz y una ciudad compacta (metapólica) La Punta, Callao, 2022. En la investigación participaron 115 adultos mayores de La Punta y 62 de la ciudad de Toclla. Se diseñó un cuestionario con 27 preguntas adaptadas de la escala de bienestar de Riff y fichas de observación donde se hizo un levantamiento descriptivo de movilidad urbana, calidad de vías y topografía de los sitios de análisis. En ambas ciudades se presentó que el bienestar es elevado al obtener puntajes altos, mientras en las fichas de observación se obtuvo puntajes significativos en los indicadores de crono-urbanismo; sin embargo, se encontraron déficits de equipamientos. En conclusión, se comprobó que ambas ciudades cuentan con lineamientos crono-urbanos a pesar de una ser rural y otra urbana, pero a pesar de ello el bienestar funciona como variable independiente en la ciudad de La Punta a diferencia de Toclla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).