Gestión de la calidad en la Oficina de Licencias de Conducir de la Dirección General de Transporte Terrestre, Lima, 2015

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue determinar cómo se percibe la gestión de la calidad en la Oficina de Licencias de Conducir de la Dirección General de Transporte Terrestre, Lima, 2015. La investigación fue básica, descriptiva, enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrampie Ynga, Rosa Edita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8550
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la calidad
Liderazgo
Planificación estratégica
Recursos humanos
Mejora de procesos
Medida de desempeño
Compromiso de la Dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación fue determinar cómo se percibe la gestión de la calidad en la Oficina de Licencias de Conducir de la Dirección General de Transporte Terrestre, Lima, 2015. La investigación fue básica, descriptiva, enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, transversal. Se usó la encuesta y un cuestionario con escala Likert; la población estuvo constituido por 30 trabajadores y la muestra fue censal. El análisis de los datos se realizó empleando la estadística descriptiva y la presentación de resultados se hizo mediante tablas de frecuencia y figuras tipo barra. Se llegó a la conclusión que la gestión de la calidad es un sistema de políticas y procedimientos necesarios para mejorar, controlar e integrar los procesos que conducirán a la mejora de rendimiento de una organización. Se llegó a la conclusión que la gestión de la calidad es percibida por 56.7% (17) trabajadores como regular, mientras que un 30.0% (9) la percibieron alta y el 13.3% (4) la percibieron baja. Las dimensiones con una percepción regular fueron el compromiso de la dirección (66,7%) y el enfoque hacia al cliente (56.7%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).