Exportación Completada — 

El cumplimiento de obligaciones financieras y rentabilidad en la empresa ECO PROYEC PERÚ S.A.C, 2020-2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible, trabajo decente y crecimiento económico, se buscó especificar y describir los principales aspectos que intervienen en el cumplimiento de obligaciones financieras y rentabilidad en la empresa ECO PROYEC PERÚ S.A.C, 2020-2023. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Huaman, Diana Leysdy, Camizan Sernaque, Asly Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligaciones financieras
Rentabilidad
Ratios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible, trabajo decente y crecimiento económico, se buscó especificar y describir los principales aspectos que intervienen en el cumplimiento de obligaciones financieras y rentabilidad en la empresa ECO PROYEC PERÚ S.A.C, 2020-2023. El objetivo principal fue determinar la relación entre el cumplimiento de obligaciones financieras y rentabilidad en la empresa ECO PROYEC PERÚ S.A.C, durante los periodos 2020-2023 de los estados de situación financiera y el estado de resultados. Para ello, se siguió una metodología cuantitativa, transversal y no experimental, tipo descriptiva. Se obtuvo como principal resultado que existe una relación significativa entre las obligaciones financieras y rentabilidad en la empresa ECO PROYEC PERÚ S.A.C, durante los periodos 2020-2023. Se llegó como conclusión general que la empresa tiene una gestión eficiente de las obligaciones financieras de modo que puede influir positivamente en la rentabilidad al garantizar su estabilidad económica y capacidad de inversión. Esto se demuestra en el coeficiente de correlación de Pearson de 0.753 y un p-valor menor a 0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).