Administración del tiempo y gestión de recursos humanos en una entidad bancaria. Puente Piedra, 2018

Descripción del Articulo

A continuación, se presenta la investigación titulada “Administración del tiempo y Gestión de Recursos Humanos en una entidad bancaria. Puente Piedra, 2018”, el cual tiene como objetivo fundamental determinar la relación que existe entre la administración del tiempo y la gestión de recursos humanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Palacios, Jessica Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36145
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración del tiempo
Gestión de recursos humanos
Proactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A continuación, se presenta la investigación titulada “Administración del tiempo y Gestión de Recursos Humanos en una entidad bancaria. Puente Piedra, 2018”, el cual tiene como objetivo fundamental determinar la relación que existe entre la administración del tiempo y la gestión de recursos humanos en una entidad bancaria de un distrito de la capital de Lima, Perú. Según lo presentado la investigación busca conocer el nivel de significancia entre ambas variables y su grado de relación a nivel porcentual. La metodología empleada en la investigación es hipotético deductivo, del tipo aplicada, y nivel correlacional – descriptivo. Del cual se logró obtener un coeficiente de Pearson de nivel de relación igual 0.745 o 74.5% entre ambas variables y un sig de valor 0.000, del cual se puede dar su comprensión científica y argumentar lo siguiente; concluyendo que si existe relación significativa entre ambas variables y que nos permite proponer mejoras en cuanto a la administración del tiempo por medio de la investigación pero sin dejar de lado la importancia de la gestión de los recursos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).