Estrategias Plásticas para la motricidad fina en preescolares de 5 años Institución Educativa “Blanca Susana Franco de Valdiviezo” Piura 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue proponer estrategias plásticas para la motricidad fina en preescolares de 5 años Institución Educativa “Blanca Susana Franco de Valdiviezo” Piura 2020; el tipo de investigación fue cuantitativo y diseño descriptivo con propuesta. La población estuvo conformada por 24 niños de la edad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias pláticas Motricidad fina Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo fue proponer estrategias plásticas para la motricidad fina en preescolares de 5 años Institución Educativa “Blanca Susana Franco de Valdiviezo” Piura 2020; el tipo de investigación fue cuantitativo y diseño descriptivo con propuesta. La población estuvo conformada por 24 niños de la edad de 5 años. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación, se le indicó al niño los ítems que debían ir desarrollando y se le observó de acuerdo al cumplir o no con la acción que se le pidió realizar. El instrumento que se aplicó fue la guía de observación que lleva como denominación: Motricidad fina, cuyo autor es Mónica Badillo Navarrete, adaptada por Cintya Cevallos Sandoval. Los resultados demostraron que la coordinación viso manual alcanzó un nivel logrado en un 92%, sobre la motricidad facial el 92% de los niños tienen un nivel logrado, en cuanto a la motricidad fonética el 83,3% de los niños tienen un nivel logrado. Se concluye a nivel global el 87,5% de los niños alcanzaron un nivel de motricidad fina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).