Ineficacia del valor probatorio por parte del Ministerio Público, en el delito de lesiones leves, distrito de Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
La investigación realizada, la cual lleva como título: Ineficacia del Valor Probatorio por parte del Ministerio Público, en el Delito de Lesiones Leves, Distrito de Ayacucho-2020; precisa como objetivo: Determinar cómo influye la Ineficacia del Valor Probatorio por parte del Ministerio Público, en e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimiento penal Violencia (Derecho) Ministerio Publico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación realizada, la cual lleva como título: Ineficacia del Valor Probatorio por parte del Ministerio Público, en el Delito de Lesiones Leves, Distrito de Ayacucho-2020; precisa como objetivo: Determinar cómo influye la Ineficacia del Valor Probatorio por parte del Ministerio Público, en el Delito de Lesiones Leves, Distrito de Ayacucho-2020. La metodología utilizada en el desarrollo del siguiente estudio es cualitativa y básica, tratándose de un diseño de teoría fundamentada. Además, se utilizó como herramientas de recolección de datos la guía de entrevista. La conclusión que llegó el trabajo realizado, fue que logra percibir una ineficacia del valor probatorio por parte de los representantes del Ministerio Público, dentro del delito de lesiones leves, Distrito de Ayacucho-2020, donde muchas veces se ha logrado comprobar que en este tipo de delitos se precisan medios de prueba que no logran aportar de manera fehaciente la objetividad y claridad necesaria para la aplicación de sanciones dentro de este tipo de procesos dentro de nuestro distrito de Ayacucho; por ello a través de la investigación se podrá observar si el conjunto de normas tipificadas en nuestro sistema legal nacional, van a proteger de manera eficiente a las partes dentro de este tipo de proceso, logrando precisar una protección eficaz de sus derechos humanos, minimizando el riesgo de acciones negativas que atentan contra su bienestar y desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).